Tragedia en Ucayali: arriban a Pucallpa restos de las siete víctimas mortales de naufragio
Región se declara en duelo

En un helicóptero MI17 EP 674 del Ejército del Perú fueron trasladados a Pucallpa los restos mortales de las siete víctimas del naufragio de una embarcación fluvial en el río Ucayali registrado en el distrito de Tahuania, en Ucayali.
Los restos mortales de las siete víctimas del naufragio de una embarcación fluvial ocurrido ayer en el distrito de Tahuania, arribaron esta mañana a la ciudad de Pucallpa, capital de la región Ucayali, donde serán sepultados por sus familiares.
Publicado: 5/9/2024
Abordo del helicóptero del Ejército del Perú llegaron los cuerpos de las siete personas que perdieron la vida en el accidente fluvial registrado en las primeras horas del miércoles 4 de septiembre. El naufragio se produjo entre las comunidades nativas de Nueva Auquia y Betijay, en el distrito de Tahuania, provincia de Atalaya.
Los fallecidos han sido identificados como los profesores Rosa Elena Osorio Sánchez, Marvin Gómez Pezo, Carmen del Pilar Páucar Torres, y su nieto de 9 años, de iniciales R.S.R. P.; así como. Marlene Rengifo Vela y su hija de 12 años, de iniciales D.D.S.R.; y Rubén Alberto Sobaya Tuanama.
Los cuerpos fueron transportados en un helicóptero MI17 EP 674 del Ejército del Perú, que llegó a las 09:30 horas a la Base Aérea FAP N.º 4 Pucallpa, ubicada en el distrito de Yarinacocha.
El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, estuvo presente en la llegada de los féretros.
En un pronunciamiento, Gambini expresó su agradecimiento por el apoyo del ministro de Educación, el ministro de Salud, y el ministro de Defensa en las gestiones para el traslado.
"Hemos hecho las gestiones con el apoyo del ministro de Educación, el ministro de Salud y el ministro de Defensa A pesar de que el helicóptero estuvo en el Vraem, logró venir a ayudarnos. Los heridos están siendo atendidos y vamos a empezar a distribuir los féretros. Tenemos camionetas para trasladarlos hasta sus casas para que sus familiares puedan velarlos. El gobierno regional declarará un duelo regional", comentó el gobernador.
El accidente ha dejado, además de los fallecidos, una persona desaparecida y 42 personas lesionadas, según reportes de la Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres en Salud (Digerd). Los heridos están siendo atendidos en los centros de salud de Shahuaya y Bolognesi, y se ha habilitado un espacio de atención en el polideportivo del colegio de Bolognesi para brindarles apoyo adicional.
Por su parte, el Ministerio Público ha iniciado diligencias preliminares para esclarecer las causas del naufragio.
Las primeras investigaciones indican que la embarcación fluvial CR, que partió del puerto de Pucallpa con 48 pasajeros a bordo, transportaba en el momento del accidente a más de 100 personas. La colisión con trozos de madera en el río Ucayali habría sido el factor desencadenante del trágico suceso.
La investigación está a cargo del fiscal Manuel Hernández Soza, de la Tercera Fiscalía Penal de Atalaya. La tragedia ha conmovido a toda le región Ucayali.
Más en Andina:
??Región La Libertad pierde 608.5 hectáreas de cultivo por 21 incendios forestales https://t.co/jvOBMMKRBS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2024
Las provincias afectadas son Sánchez Carrión, Otuzco, Bolívar, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Pataz y Trujillo. pic.twitter.com/PQEleqbxKr
(FIN) MPD/MAO
Publicado: 5/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas